Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Casino

Sorpresas en el cierre de la licitación de los casinos bonaerenses

Viernes 25 de Enero 2019 / 11:43

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- El último tramo de la licitación para operar 3860 tragamonedas de siete casinos bonaerenses se cerró ayer con dos buenas noticias y un trago amargo para la gobernación que encabeza María Eugenia Vidal .

Sorpresas en el cierre de la licitación de los casinos bonaerenses

Cuando se abrieron los sobres con la oferta económica de los empresarios interesados, dos propuestas incluyeron una mejora sustancial con respecto a la ecuación actual del reparto de utilidades que percibe la provincia . La tercera, en cambio, estuvo lejos de las expectativas del Instituto de Lotería y Casinos bonaerense, que encabeza Matías Lanusse.


En la primera "canasta" en la que se dividió la licitación, que incluye los casinos de Tigre (Trilenium) y Pinamar, Boldt presentó una oferta en la que el Estado provincial se queda con el 47% de las ganancias netas de las tragamonedas (luego de pagar premios). En la tercera "canasta", por los casinos Central de Mar del Plata y Monte Hermoso, la firma Casino de Victoria, del entrerriano Daniel Mautone, ofreció un 44,5% para la provincia.


En la segunda "canasta", que incluye los casinos de Tandil, Miramar y el Hermitage de Mar del Plata, la UTE encabezada por el Bingo Oasis de Pilar (Ricardo Glazman y David Gravier) ofreció al Estado un 28,4% de las utilidades.


En la actualidad, la provincia recibe el 50% de las ganancias netas de las tragamonedas. En rigor, se queda con un 30%, ya que debe pagar los sueldos del personal (los casinos, a diferencia de los bingos, son estatales), los servicios y demás gastos operativos.


En la licitación, gran parte de esos gastos pasan a manos de las empresas, con lo cual la gobernación esperaba aumentar sus ingresos recibiendo ofertas por encima del 30% y 40% de las ganancias netas. Lo oferta del Bingo Oasis quedó por debajo de esas expectativas.


El problema para el gobierno de Vidal es que en las últimas semanas dejó fuera de competencia a Boldt, la firma de Antonio Tavanelli, en las canastas dos y tres, luego de una impugnación presentada por Mautone y un dictamen de la Fiscalía de Estado de la provincia. Boldt no pudo mostrar ayer la oferta económica que había presentado para las canastas dos y tres.


En otras palabras, la licitación se quedó sin competencia de precios entre las empresas, ya que cada oferente licita en soledad en cada una de las tres canastas.


Lotería y Casinos dedicará la próxima semana a analizar la oferta económica de los empresarios, pero se descuenta que buscará negociar una mejora en la presentación del Bingo Oasis. Si no la consigue, no se descarta declarar desierto ese tramo de la licitación.


Se trata de un camino sinuoso, que amenaza con terminar en la Justicia. Trae, además, otro riesgo: si todo se traba, es probable que deba prorrogarse -de hecho- la operación de las slots en la firma que hoy las maneja: Boldt. Es la noticia que Vidal no esperaba dar al anunciar la primera licitación en la historia del juego bonaerense.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST